Justicia social e inclusión desde lo local

El Derecho como herramienta real de inclusión y justicia para todos

El Derecho como herramienta real de inclusión y justicia para todos

El Derecho como puente hacia la inclusión: Charla con Belén Díaz Arcas

Jurídicamente Hablando en España | Abogados Penalistas

  • Revisado: 15-05-2025, a las 10:49h
  • Autor: Marina Meca

EN ESPAÑA

  • Revisado: 15-05-2025, a las 10:49h
  • Autor: Marina Meca

En el nuevo episodio de Jurídicamente Hablando by Simó*, recibimos a Belén Díaz Arcas, concejal del Ayuntamiento de Lorca, responsable de áreas tan esenciales como Sanidad, Consumo, ONGs, Discapacidad, Familia y la gestión de Fondos Europeos Next Generation. Además de su labor institucional, Belén es graduada en Derecho y se encuentra finalizando el Máster de Abogacía y Procura, lo que le permite aportar una visión jurídica y social muy valiosa.

Este episodio es una oportunidad para hablar de inclusión, justicia cercana y cómo desde el ámbito municipal también se puede transformar la vida de las personas. Con una mirada empática, Belén nos recuerda que el Derecho no es solo un conjunto de normas, sino también una herramienta para escuchar, acompañar y resolver los problemas reales de la ciudadanía.

El Derecho como puente hacia la inclusión

Uno de los pilares del episodio es el análisis de cómo los marcos legales pueden servir para impulsar la inclusión social, sobre todo en contextos donde las barreras —físicas, administrativas o sociales— impiden el acceso igualitario a derechos fundamentales. Belén pone el foco en la necesidad de una administración más accesible, humana y comprometida con las realidades que viven tantas familias.


Hablamos sobre discapacidad, no solo como categoría jurídica o área de gestión, sino como una dimensión que atraviesa emocionalmente muchas vidas. Su enfoque parte de una comprensión profunda de lo que significa vivir en una sociedad que aún tiene mucho camino por recorrer en términos de accesibilidad, empatía y apoyo estructural. Desde esa experiencia vivida y entendida, impulsa medidas reales que colocan a la persona en el centro.

Política útil, justicia cercana

Lejos de la política abstracta, Belén defiende una forma de trabajar enfocada en lo concreto. Desde la gestión de fondos europeos hasta la colaboración con entidades sociales, su visión se basa en generar resultados tangibles, útiles y sostenibles. Para ella, el Derecho cobra valor cuando soluciona problemas, no cuando se queda en el papel.


Durante el episodio, también reflexionamos sobre cómo las instituciones pueden colaborar con los profesionales del derecho para ofrecer respuestas más ágiles y adaptadas a las necesidades de los ciudadanos, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.

Cuando lo personal y lo profesional se alinean

Este capítulo es una muestra de cómo la vocación jurídica puede convivir con una profunda conciencia social. Belén no solo aplica su conocimiento legal a la gestión pública, sino que lo hace desde una sensibilidad cultivada a lo largo de toda su trayectoria vital. Esa coherencia entre lo que se vive y lo que se impulsa desde el cargo público convierte su labor en un ejemplo de liderazgo comprometido.
Puedes ver este episodio completo en nuestro canal de YouTube @simoabogados o en tus plataformas de podcast favoritas.

APARICIONES EN LOS MEDIOS Y ENLACES RELACIONADOS:

- Escúchalo en Spotify

- iVoox