
Balance del verano en España: incendios, negligencia y consecuencias legales
Jurídicamente Hablando en España | Abogados Penalistas
- Publicado: 24-09-2025, a las 14:00h
- Autor: Marina Meca
EN ESPAÑA
- Publicado: 24-09-2025, a las 14:00h
- Autor: Marina Meca
Después de un merecido descanso veraniego, en Jurídicamente Hablando by Simó estamos de vuelta con más fuerza que nunca. Este mes de septiembre marca el arranque de la segunda temporada de nuestro podcast, un espacio creado para acercar el Derecho a las personas desde una perspectiva clara, cercana y, por qué no, también divertida.
En este primer episodio, nos reencontramos con voces ya conocidas: Gema Simó al micrófono como presentadora, Eduardo Simó aportando su mirada jurídica, y Pedro Lozano, periodista y colaborador habitual, quien pone el punto de vista fresco del ciudadano de a pie.
Nuevo plató, nueva energía
La gran sorpresa del arranque de temporada ha sido el estreno del nuevo plató del podcast. Un espacio que representa la esencia de este proyecto: profesionalidad, calidez y cercanía. Con una estética renovada que combina listones de madera, un jardín vertical y un neón que ilumina el logo de Jurídicamente Hablando, el nuevo plató nos invita a sentirnos como en casa… pero con la seriedad de quien conoce bien las leyes.
¿Qué ha pasado este verano en España?
Tras ponernos cómodos, el equipo repasa los temas más relevantes del verano. Y aunque ha habido tiempo para descansar, no podemos ignorar las crisis que han marcado la actualidad en nuestro país, especialmente los devastadores incendios en comunidades como Valencia, Castilla y León o Andalucía.
Más allá de las pérdidas materiales y medioambientales, desde el equipo se analiza el impacto jurídico que estas tragedias pueden acarrear.
Desde su experiencia como abogado, Eduardo Simó aclara que los incendios pueden acarrear hasta tres tipos de responsabilidades legales:
- Penal: si se demuestra que el fuego fue provocado o causado por imprudencia grave.
- Civil: quien cause un incendio está obligado a indemnizar los daños ocasionados.
- Administrativa: incluso sin delito, pueden imponerse sanciones si se incumplen las normas básicas de prevención.
Este enfoque muestra cómo el Derecho está presente en los aspectos más cotidianos de la vida, y cómo pequeñas acciones pueden tener grandes consecuencias legales si no se actúa con responsabilidad.
Un año de crecimiento y aprendizaje
A través de una conversación relajada, el equipo del programa reflexiona sobre el impacto que ha tenido el podcast tanto en el entorno profesional del despacho como en su comunidad de seguidores.
Jurídicamente Hablando by Simó, ha conseguido crear un canal de comunicación eficaz con personas que, en muchas ocasiones, se sentían intimidadas por la jerga jurídica. Gracias al lenguaje sencillo y al tono accesible, se han resuelto dudas, se han derribado mitos y se ha proporcionado orientación legal a quienes lo necesitaban, incluso antes de convertirse en clientes.
La participación activa de los oyentes a través de redes sociales y mensajes privados ha permitido adaptar los contenidos a las inquietudes reales de la ciudadanía. Esta conexión directa con el público ha sido, sin duda, uno de los mayores logros del proyecto.
Nuevos retos y temporada cargada de novedades
La segunda temporada arranca con una hoja de ruta ambiciosa. Se prevé la incorporación de nuevos invitados —tanto del ámbito jurídico como de otros sectores relacionados con la actualidad—, el análisis de temas de interés social y la cobertura de conflictos legales que afectan directamente al día a día de las personas.
Temáticas como vivienda, herencias, contratos, delitos contra la seguridad vial, separaciones y estafas serán protagonistas de los próximos episodios. Además, se mantendrá el tono divulgativo y pedagógico que caracteriza al programa, pero sin renunciar al análisis en profundidad cuando el tema lo requiera.
Otro objetivo de esta nueva etapa es consolidar a Jurídicamente Hablando como un referente en el panorama del podcast jurídico en España.
Uno de los propósitos del podcast es ofrecer a los oyentes una vía de acceso directa y confiable al despacho Simó Abogados. Por ello, se anima a cualquier persona que esté enfrentando una situación legal o que simplemente tenga dudas sobre sus derechos y obligaciones, a contactar con el equipo profesional.
Comprometidos con la divulgación jurídica, la segunda temporada de Jurídicamente Hablando by Simó reafirma el compromiso del despacho con la divulgación jurídica. A través del podcast, se busca empoderar a la ciudadanía con información clara y útil, desmontando la idea de que el Derecho es solo para expertos.
Este regreso promete consolidar el éxito de la primera temporada y seguir demostrando que hablar de leyes no tiene por qué ser complicado, ni aburrido. El Derecho también puede ser ameno, práctico y estar al alcance de todos.
No te pierdas el episodio completo en nuestro canal de Youtube @SimoAbogados.