
¿Qué hacer legalmente en caso de robo durante tus vacaciones?
Jurídicamente Hablando en España | Abogados Penalistas
- Publicado: 04-08-2025, a las 14:00h
- Autor: Marina Meca
EN ESPAÑA
- Publicado: 04-08-2025, a las 14:00h
- Autor: Marina Meca
¡Último episodio de la temporada! Nos despedimos de "Jurídicamente Hablando by Simó" con un programa especial lleno de consejos útiles para tener un verano seguro, responsable y sin sobresaltos legales.
Para ello, contamos con dos invitados excepcionales: Manuel Pérez “Pituso”, policía local, presidente de Cruz Roja en la Asamblea Local de Águilas y miembro de la Unidad de Mediación Intrajudicial, y Andrés García Gallego, técnico de emergencias con amplia experiencia en situaciones veraniegas.
¿Te vas de vacaciones? Protege tu hogar
Uno de los grandes temores de los veraneantes es dejar la casa vacía. Manuel recomienda no publicar en redes sociales que estamos fuera, dejar copias de llaves a una persona de confianza y mantener luces programadas o temporizadores para simular presencia. Además, avisar a vecinos o a la Policía Local si nos vamos muchos días puede ser una medida preventiva muy eficaz.
Desde el punto de vista legal, Eduardo Simó recuerda que, si sufrimos un robo y no hemos tomado medidas básicas de precaución, puede afectar incluso a nuestras coberturas de seguro.
Playa: disfrutar sin descuidar la seguridad
Andrés advierte sobre los peligros más comunes en la playa: corrientes de resaca, golpes de calor y mareas inesperadas. Y aunque parezca evidente, muchos aún ignoran el significado de las banderas de señalización.
¿Qué ocurre si te bañas con bandera roja y tienes un accidente? Aquí entra la responsabilidad individual. Manuel recuerda que ignorar las advertencias de los socorristas puede tener consecuencias legales y dificultar la cobertura de seguros o la responsabilidad de terceros.
Piscinas y socorristas: ¿hasta dónde llega su responsabilidad?
Tanto en playas como en piscinas, los socorristas tienen un deber de vigilancia, pero su responsabilidad no es absoluta. Si hay imprudencia o negligencia por parte del usuario (como saltar de cabeza en zonas poco profundas), la responsabilidad legal recae sobre quien actúa de forma temeraria.
Andrés y Manuel insisten en la importancia de seguir las normas básicas de seguridad y no confiarse nunca en entornos acuáticos.
Emergencias y anécdotas veraniegas
El episodio también recoge situaciones de emergencia típicas del verano y divertidas anécdotas reales vividas por nuestros invitados. Desde personas que llaman al 112 por medusas, hasta turistas que se pierden por seguir rutas mal planificadas sin agua ni protección solar.
La enseñanza es clara: el sentido común es nuestro mejor aliado.
Consejos legales y prácticos para un verano sin sustos
Para cerrar el programa, nuestros invitados y Eduardo Simó comparten consejos esenciales:
- No te confíes en entornos acuáticos, ni siquiera en piscinas privadas.
- No ignores las banderas de advertencia.
- Usa protección solar y evita exposiciones prolongadas al sol.
- Ten siempre a mano los teléfonos de emergencia.
- Si alquilas una vivienda o contratas actividades, verifica la cobertura legal y de responsabilidad civil.
- Y, por supuesto, deja tu hogar protegido y comunica cualquier sospecha de riesgo a las autoridades.
¡Hasta septiembre, oyentes!
Este episodio marca el cierre de temporada de Jurídicamente Hablando by Simó. Nos despedimos con gratitud a todos nuestros invitados, oyentes y colaboradores que han hecho posible este espacio de derecho cercano, útil y, por qué no, divertido.
Volvemos en septiembre con nuevas voces, nuevos temas y la misma misión: acercar el Derecho a la vida real.
¡Felices vacaciones y recuerda: la prevención es la mejor defensa legal!
¿Tienes dudas legales este verano? Escríbenos a marketing@simoabogados.com y síguenos en nuestras redes sociales para más consejos.
Escucha este episodio completo en Spotify, YouTube y todas las plataformas.