
¿Qué significa que Begoña Gómez pueda ser juzgada por un jurado popular?
Noticia en España | Abogados Penalistas
- Publicado: 26-09-2025, a las 16:43h
- Revisado: 29-09-2025, a las 10:31h
- Autor: Eduardo Muñoz Simó
EN ESPAÑA
- Publicado: 26-09-2025, a las 16:43h
- Revisado: 29-09-2025, a las 10:31h
- Autor: Eduardo Muñoz Simó
En los últimos días hemos visto numerosas noticias sobre la investigación contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por un presunto delito de malversación. El juez Juan Carlos Peinado, encargado de la instrucción, ha señalado que si la causa llega finalmente a juicio no será un tribunal profesional quien la juzgue, sino un tribunal del jurado como establece la Ley.
Desde Simó Abogados, como despacho especializado en Derecho Penal, queremos explicar qué significa esto, cómo funciona un juicio con jurado popular y qué implicaciones puede tener para cualquier persona que se enfrente a un procedimiento penal de este tipo.
¿Qué es un tribunal del jurado?
El tribunal del jurado es una figura recogida en nuestra Constitución y regulada por la Ley Orgánica 5/1995 del Tribunal del Jurado. Su objetivo es permitir que los ciudadanos participen de forma directa en la administración de justicia.
Este tribunal se compone de:
- Nueve ciudadanos titulares elegidos al azar del censo electoral.
- Dos suplentes, que entran en caso de que alguno de los titulares no pueda continuar.
- Un magistrado profesional, que preside el tribunal, dirige el juicio y redacta la sentencia siguiendo el veredicto de los jurados.
En este modelo, los ciudadanos escuchan las pruebas, valoran los testimonios y deliberan para decidir si la persona acusada es culpable o inocente. El juez profesional se asegura de que todo se desarrolle conforme a la ley y plasma la decisión del jurado en la sentencia.
¿En qué delitos se utiliza el jurado popular?
El jurado no interviene en todos los delitos, sino únicamente en los casos que la ley establece expresamente. Algunos de los más relevantes son:
- Homicidios y asesinatos.
- Allanamiento de morada.
- Delitos cometidos por funcionarios públicos, como prevaricación, cohecho o malversación.
- Algunos delitos contra la Administración Pública.
En el caso de Begoña Gómez, el presunto delito investigado es la malversación, lo que hace que, de llegar a juicio, deba celebrarse ante un tribunal del jurado.
Cómo funciona un juicio con jurado
Cuando se abre un procedimiento de este tipo, los candidatos a jurado se eligen del censo electoral. Para ser jurado hay que cumplir unos requisitos básicos: ser mayor de edad, saber leer y escribir, gozar de derechos políticos y no estar en una situación de incompatibilidad (por ejemplo, ser juez, fiscal, policía o militar en activo).
Durante el juicio, los jurados deben:
- Escuchar a testigos, peritos, al acusado y a las partes.
- Analizar todas las pruebas que se presenten.
- Deliberar en privado para emitir un veredicto.
Para declarar culpable a un acusado se necesita una mayoría cualificada: al menos siete de los nueve jurados deben coincidir en la culpabilidad. En cambio, para un veredicto de no culpabilidad basta con una mayoría simple, es decir, cinco votos.
El magistrado que preside no vota en esa decisión, pero es quien dicta la sentencia conforme al veredicto del jurado popular.
Ventajas y críticas del jurado popular
El jurado popular es un modelo que siempre genera debate en España.Entre sus ventajas, se destacan:
- Mayor participación de los ciudadanos en la justicia.
- Transparencia: no son solo jueces de carrera quienes deciden.
- Reflejo del sentir social en determinados delitos
Pero también tiene críticas importantes:
- Riesgo de que personas sin formación jurídica puedan dejarse influir por la presión mediática.
- Posibilidad de que factores emocionales pesen más que las pruebas técnicas.
- Dificultad para comprender asuntos complejos, como peritajes económicos o financieros.
En cualquier caso, la decisión de culpabilidad o inocencia en este tipo de procesos depende directamente de ciudadanos elegidos al azar, lo que hace que estos juicios tengan un carácter muy particular.
La relevancia en el caso Begoña Gómez
Que una persona con tanta proyección pública como Begoña Gómez pueda ser juzgada por un jurado popular añade especial interés al procedimiento. Si la causa llega a juicio, serán nueve ciudadanos quienes tengan la responsabilidad de decidir sobre su culpabilidad, y no jueces profesionales con años de experiencia.
Esto genera dos visiones: para algunos, aporta legitimidad y transparencia; para otros, abre la puerta a que factores políticos o sociales puedan influir en la decisión.
Lo esencial es recordar que el tribunal del jurado no se aplica solo a casos mediáticos. Cualquier ciudadano puede verse inmerso en un procedimiento de este tipo si se le imputa alguno de los delitos previstos en la ley.
La importancia de una defensa especializada
Enfrentarse a un juicio ante un jurado popular exige una estrategia penal muy específica. No basta con dominar los aspectos técnicos del procedimiento; también es necesario comunicar de forma clara y comprensible para que los ciudadanos que forman el jurado puedan entender lo ocurrido y valorar las pruebas correctamente.
En Simó Abogados, como especialistas en Derecho Penal, defendemos a clientes en procedimientos complejos de este tipo. Preparar un juicio con jurado implica conocer bien el proceso, cuidar cada detalle procesal y transmitir la estrategia de defensa de manera directa y eficaz.
Si te enfrentas a un procedimiento penal o a un juicio con jurado, contacta con Simó Abogados. Nuestro equipo de profesionales analizará tu caso, te explicará con claridad las opciones disponibles y te acompañará en todo el proceso para proteger tus derechos.