¿Te pueden detener sin una orden judicial?

¿Es legal detener a alguien sin orden de un juez?

¿Es legal detener a alguien sin orden de un juez?

¿Qué hacer si te detienen sin orden judicial? Todo lo que debes saber.

Noticia en España | Abogados Penalistas

  • Autor: Cristina Parra Bermejo

EN ESPAÑA

  • Autor: Cristina Parra Bermejo

¿Me pueden detener sin una orden de un juez? . La respuesta rápida es , pero no en cualquier circunstancia. La ley española establece condiciones muy concretas en las que la policía puede detener a una persona sin necesidad de autorización judicial previa.

En Simó Abogados, como despacho especializado en Derecho Penal, queremos explicarte de manera clara cuáles son esos supuestos, qué garantías existen y cuáles son tus derechos si alguna vez te encuentras en esta situación.

La regla general: orden judicial para detener

En un Estado de Derecho, la libertad personal es un derecho fundamental protegido por la Constitución Española. Por eso, nadie puede ser privado de libertad de manera arbitraria.

La norma general es que una detención debe estar amparada por una orden judicial. Sin embargo, la propia ley prevé excepciones, porque en la práctica hay situaciones en las que esperar a una orden podría frustrar una investigación o permitir que un delito quede impune.

Supuestos en los que pueden detenerte sin orden judicial

1. Delito flagrante

El primer y más claro supuesto es el delito flagrante.

Esto significa que una persona es sorprendida en el mismo momento en que comete un delito, o inmediatamente después de haberlo cometido.

Ejemplos:

  • Ser sorprendido robando en un establecimiento.
  • Agredir a alguien en plena calle.
  • Huir tras cometer un delito y ser identificado en ese mismo instante.

En estos casos, no es necesario esperar ninguna orden judicial: la policía (o incluso cualquier ciudadano, según el artículo 490 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal) puede proceder a la detención inmediata.

2. Riesgo de fuga o destrucción de pruebas

Otro supuesto en el que se permite detener sin orden judicial es cuando existen indicios claros de que la persona puede huir, destruir pruebas o dificultar la investigación.

Esto se aplica, por ejemplo, cuando:

  • El investigado intenta abandonar el país tras conocer que está siendo investigado.
  • Existe el riesgo de que destruya documentos, borre información digital o manipule pruebas.
  • Se aprecia intención de entorpecer el proceso judicial o presionar a testigos.

En estos casos, la detención sin orden judicial busca asegurar que el procedimiento penal pueda continuar con garantías.

3. Requisitoria judicial previa

También se puede detener sin orden en el momento si existe una requisitoria judicial previa.

Esto ocurre cuando ya existe una orden de búsqueda y captura dictada por un juez en un procedimiento penal. En cuanto la policía identifica a la persona, puede detenerla inmediatamente sin necesidad de solicitar una nueva autorización.

Garantías legales de toda detención

Que la detención pueda producirse sin orden judicial no significa que pueda hacerse de cualquier forma. La Constitución y la Ley de Enjuiciamiento Criminal establecen garantías fundamentales que siempre deben respetarse:

  • Justificación y proporcionalidad. La detención debe estar motivada por un delito y ajustarse a la gravedad de los hechos.
  • Duración máxima de 72 horas. Nadie puede permanecer detenido más de tres días sin pasar a disposición judicial.
  • Comunicación inmediata al juez. La policía debe informar al juzgado competente de la detención.
  • Derecho a abogado desde el primer momento. Toda persona detenida tiene derecho a ser asistida por un abogado durante su declaración y en cualquier diligencia que se practique.
  • Derecho a guardar silencio. El detenido no está obligado a declarar en sede policial y puede esperar a hacerlo ante el juez con su defensa preparada.


¿Qué debes hacer si te detienen?

Si te encuentras en una situación de detención, es fundamental mantener la calma y recordar tus derechos:

  • Solicita inmediatamente la asistencia de un abogado. No firmes ni declares nada sin asesoramiento legal.
  • Ejercita tu derecho a guardar silencio. Es preferible no declarar en comisaría hasta conocer toda la acusación y preparar la defensa.
  • Informa a un familiar o persona de confianza. Tienes derecho a que se comunique tu detención a alguien cercano.
  • No opongas resistencia. La resistencia puede derivar en acusaciones adicionales, como atentado contra la autoridad.

¿Qué ocurre después de la detención?

Una vez practicada la detención, la persona pasará a dependencias policiales, donde se le tomarán los datos y se le informará de los motivos de la detención.

Posteriormente puede ocurrir:

  1. Que quede en libertad con cargos, a la espera de juicio.
  2. Que sea puesto a disposición judicial dentro del plazo máximo de 72 horas.
  3. Que el juez decida imponer medidas cautelares, como la prisión provisional o la prohibición de salir del país.

Por qué contar con una defensa penal desde el inicio

En nuestra experiencia como abogados penalistas, la fase inicial de la detención es crucial. Muchas personas cometen el error de declarar sin asesoramiento o de confiar en que “ya se aclarará más adelante”.

La realidad es que las primeras declaraciones y diligencias pueden marcar el rumbo del procedimiento. Contar con un abogado penalista desde el primer minuto garantiza que se respeten tus derechos, se impugnen posibles irregularidades y se prepare una estrategia adecuada desde el inicio.

Sí, te pueden detener sin orden judicial, pero únicamente en los supuestos que la ley permite: delitos flagrantes, riesgo de fuga o destrucción de pruebas y cuando exista una requisitoria judicial previa.

Lo fundamental es recordar que toda detención debe ser proporcional, comunicada al juez y no puede prolongarse más de 72 horas. Además, desde el primer momento tienes derecho a estar asistido por un abogado.

En Simó Abogados, sabemos lo duro que es enfrentarse a una detención. Por eso, nuestro equipo de abogados penalistas está preparado para acompañarte, proteger tus derechos y diseñar la mejor estrategia de defensa desde el primer minuto.

No afrontes una detención sin asesoramiento. Contacta con nuestro despacho y empieza tu defensa hoy mismo.