¿Es delito esconder a una persona buscada por la justicia?

Lo que debes saber sobre el delito de encubrimiento en España

Lo que debes saber sobre el delito de encubrimiento en España

¿Qué es el delito de encubrimiento? ¿Qué penas establece la ley?

Noticia en España | Abogados Penalistas

  • Autor: Cristina Parra Bermejo

EN ESPAÑA

  • Autor: Cristina Parra Bermejo

Imagina esta escena: tu mejor amigo te llama en mitad de la noche. Está nervioso, alterado y te dice que necesita quedarse en tu casa unos días. No da muchos detalles, solo menciona que está “metido en un lío”. Como buen amigo, lo dejas entrar, le das cobijo y ni siquiera preguntas demasiado.

Lo que parece una muestra de lealtad podría convertirse rápidamente en un delito penal: el delito de encubrimiento. Y sí, podrías enfrentarte a una pena de hasta tres años de prisión.

En Simó Abogados, despacho especializado en Derecho Penal con sedes en Madrid, Murcia y Águilas, abordamos de forma clara y profesional qué dice la ley, qué situaciones pueden encajar dentro de este delito y cómo actuar correctamente si te ves en una situación parecida.

¿Qué es el delito de encubrimiento?

El delito de encubrimiento está regulado en el artículo 451 del Código Penal español, y se comete cuando alguien, sin haber participado en un delito, ayuda a su autor o cómplices a eludir la acción de la justicia, ya sea ocultándolo, destruyendo pruebas o facilitándole la fuga.

Es decir, no es necesario que tú hayas participado en el delito original. Basta con que, a sabiendas de que esa persona ha cometido un delito, le prestes ayuda para evitar que sea detenido o juzgado.

Ejemplos de encubrimiento:

  • Esconder a una persona buscada por la justicia en tu casa o propiedad.
  • Prestarle dinero, vehículo o documentación para que huya.
  • Mentir a la policía o en un juicio para proteger al autor de un delito.
  • Ocultar pruebas relevantes (ropa, armas, dispositivos, etc.).

¿Qué penas establece la ley?

El artículo 451 del Código Penal establece las siguientes penas para el encubrimiento:

  • Pena de prisión de seis meses a tres años, si el delito encubierto es grave (como homicidio, violación, tráfico de drogas, etc.).
  • Multa de seis a veinticuatro meses, si el delito encubierto es menos grave.

Además, si el encubridor actúa con ánimo de lucro (es decir, a cambio de dinero o beneficio), la pena se agrava.

¿Y si se trata de un familiar o pareja?

El Código Penal excluye del castigo por encubrimiento a ciertas personas cuando el encubrimiento es motivado por una relación personal estrecha:

"No se impondrá pena a los encubridores que sean ascendientes, descendientes, cónyuge o persona unida por análoga relación de afectividad con el autor del delito.”

Esto significa que padres, hijos, cónyuges o parejas de hecho del autor del delito no serán castigados penalmente si lo encubren. Sin embargo, esta excepción no se aplica si el encubrimiento se hace por dinero o beneficio propio.

En el caso de un amigo, compañero o cualquier otra relación, sí es punible el encubrimiento.

¿Por qué se castiga este comportamiento?

El delito de encubrimiento busca proteger el correcto funcionamiento del sistema judicial y la persecución del delito. Si todos los allegados de un delincuente lo encubren, la labor de la justicia se vuelve imposible. Por eso, aunque moralmente te parezca una acción solidaria o empática, legalmente estás obstaculizando la acción de la justicia.

En palabras simples: no puedes convertir tu casa en un escondite, ni colaborar con una fuga, aunque la persona implicada sea alguien muy querido.

¿Qué hacer si un conocido te pide ayuda?

Si te enfrentas a esta situación, desde Simó Abogados te recomendamos actuar con prudencia y sentido común. Estos son los pasos que debes seguir:

  1. Mantén la calma y no tomes decisiones precipitadas.
  2. Pregunta qué ha sucedido, pero no contribuyas con acciones que puedan considerarse encubrimiento.
  3. Aconseja a esa persona que se entregue y busque asistencia legal.
  4. Contacta inmediatamente con un abogado penalista**, que le asista desde el primer momento.
  5. Si la situación se vuelve delicada o sospechosa, no dudes en comunicarlo a las autoridades.

Recuerda: ayudar a tu amigo no significa ocultarlo, sino guiarlo hacia la legalidad. Acompañarlo a una comisaría o ponerlo en manos de un abogado es una forma responsable de mostrar apoyo sin comprometerte legalmente.

La importancia de contar con defensa penal desde el primer momento

Cuando alguien es investigado o detenido por un delito, el tiempo juega un papel clave. Contar con asesoramiento jurídico inmediato puede marcar la diferencia entre una defensa sólida y una indefensión difícil de revertir.

En Simó Abogados ofrecemos asistencia legal penal urgente, 24 horas, en nuestras sedes de Madrid, Murcia y Águilas. Intervenimos desde el primer momento para proteger los derechos del investigado y garantizar el cumplimiento de todas las garantías procesales.

Encubrir a una persona buscada por la justicia no es un favor: es un delito. Aunque la intención sea buena, las consecuencias legales pueden ser muy graves. Si te ves en una situación así, no improvises. Actúa con responsabilidad y pon al presunto autor del delito en manos de profesionales.

¿Necesitas asesoramiento penal urgente?

Si te ves involucrado en un procedimiento penal o necesitas asesoramiento jurídico urgente, en Simó Abogados ponemos a tu disposición un equipo especializado en Derecho Penal que te atenderá con absoluta confidencialidad, rigor y compromiso. Puedes concertar una cita o llamarnos directamente para una primera valoración de tu caso. Nuestro objetivo es ofrecerte una defensa sólida desde el primer momento. Contáctanos y cuéntanos tu situación: estamos aquí para ayudarte.