
Delito de maltrato animal: Responsabilidad penal y protección animal
Noticia en España | Abogados Penalistas
- Publicado: 12-08-2025, a las 14:00h
- Autor: Paloma Lobato Cidoncha
EN ESPAÑA
- Publicado: 12-08-2025, a las 14:00h
- Autor: Paloma Lobato Cidoncha
Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, volvemos a encontrarnos con una imagen tristemente habitual: perros encerrados en coches al sol, esperando a sus dueños durante lo que, en muchas ocasiones, estos consideran "unos minutos". Pero esos pocos minutos pueden ser fatales. Y, más allá del riesgo físico para el animal, también pueden tener importantes consecuencias jurídicas.
En Simó Abogados, despacho especializado en Derecho Penal, recordamos que dejar a un animal encerrado en un coche bajo el calor extremo puede constituir un delito de maltrato animal, y en los casos más graves, conllevar penas de prisión.
¿Por qué dejar a un perro en el coche puede ser delito?
Según el Código Penal español, el maltrato animal está tipificado en el artículo 340 bis y siguientes, que sancionan cualquier comportamiento que cause lesiones graves o la muerte de un animal, ya sea por acción directa o por omisión de cuidados básicos.
Encerrar a un perro en un vehículo cerrado y expuesto al sol supone un acto de negligencia grave que puede provocar sufrimiento, golpes de calor, daños neurológicos irreversibles e incluso la muerte del animal. No se trata de un descuido menor ni de una simple falta administrativa: puede ser una conducta penalmente perseguible.
¿Qué consecuencias legales puede tener?
Cuando una persona deja a su mascota dentro de un coche con temperaturas elevadas, puede enfrentarse a diferentes consecuencias jurídicas, dependiendo del daño causado al animal:
- Multa económica: En los casos en los que no se llega a causar un daño grave, pero sí se pone en peligro la salud del animal, pueden imponerse multas importantes, fijadas en función de la gravedad de los hechos y la reincidencia.
- Inhabilitación para la tenencia de animales: El juez puede decretar la inhabilitación especial para la tenencia de animales por un período que oscila entre 1 y 5 años, lo que impide al condenado tener animales a su cargo durante ese tiempo.
- Pena de prisión: Si el abandono o encierro en el vehículo provoca lesiones graves o la muerte del animal, el responsable puede enfrentarse a penas de prisión de hasta 18 meses, además de las anteriores sanciones.
La temperatura en un coche: una trampa mortal
Numerosos estudios han demostrado que la temperatura dentro de un coche estacionado puede subir hasta 20 grados más que la temperatura exterior en apenas 10-15 minutos, incluso con las ventanillas ligeramente bajadas. Es decir, si fuera hace 30°C, en el interior del coche puede alcanzar los 50°C rápidamente.
Los animales, especialmente los perros, no sudan como los humanos y su sistema de refrigeración es mucho más limitado. En cuestión de minutos pueden sufrir un golpe de calor, cuyos efectos son devastadores y, en muchos casos, irreversibles.
¿Y si interviene un tercero para rescatar al animal?
Cada vez es más común que personas que presencian estas situaciones decidan actuar para salvar al animal. Si bien la intervención ciudadana en estos casos es comprensible desde el punto de vista ético, hay que actuar con cautela. La entrada a un vehículo ajeno sin autorización puede tener consecuencias legales si no se hace de forma proporcionada y justificada.
Lo más recomendable es, en primera instancia, llamar a la Policía Local o Guardia Civil y alertar de la situación. Si hay peligro inminente para el animal y no se recibe respuesta inmediata, se pueden grabar pruebas de la situación (vídeos, testigos) y, en casos extremos, intervenir para evitar un daño mayor, justificando siempre la necesidad y proporcionalidad del acto.
¿Qué debes hacer si ves a un animal encerrado en un coche al sol?
- Observa si el animal muestra signos de deshidratación o golpe de calor: jadeo excesivo, letargo, lengua azulada, vómitos.
- Llama inmediatamente al 112 o a la Policía Local.
- Graba o toma fotos de la situación como prueba.
- Espera a la autoridad y colabora dando tus datos si es necesario.
Una recomendación clara: si no puedes llevarlo contigo, déjalo en casa
La solución es simple y responsable: si no puedes llevar a tu mascota contigo, no la lleves en el coche. Dejarla en casa, bien atendida, hidratada y segura, siempre será mejor que exponerla a un riesgo innecesario.
En Simó Abogados protegemos los derechos, también de quienes no pueden hablar
Como despacho especializado en Derecho Penal, en Simó Abogados somos conscientes de la gravedad de estas conductas y de las consecuencias legales que pueden derivarse de un gesto aparentemente banal.
Si has sido testigo o parte de un caso similar, o necesitas asesoramiento jurídico por un procedimiento penal relacionado con el maltrato animal, podemos ayudarte. Nuestro equipo está comprometido con una defensa seria, especializada y siempre al servicio de la justicia.
¿Necesitas asesoramiento legal?
Nuestro equipo penalista está disponible para orientarte en cualquier procedimiento relacionado con el maltrato animal u otros delitos penales. Ponte en contacto con nosotros y estudiaremos tu caso con rigor y profesionalidad.