
Tomamos café con Lucía, estudiante de derecho en la UCAM
Café Jurídico en España | Abogados Penalistas
- Publicado: 08-07-2025, a las 13:17h
- Autor: Eduardo Muñoz Simó
EN ESPAÑA
- Publicado: 08-07-2025, a las 13:17h
- Autor: Eduardo Muñoz Simó
En Simó Abogados creemos que el conocimiento jurídico va más allá de los libros y las aulas. Por eso, nos encanta abrir espacios de conversación real con quienes están dando sus primeros pasos en el mundo del Derecho. Hoy, en un nuevo episodio de Café Jurídico by Simó, nos sentamos con Lucía, estudiante de Derecho en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), para hablar de todas esas dudas, decisiones y reflexiones que marcan el camino hacia una carrera jurídica sólida y vocacional.
¿Un café con sabor a futuro? Sin duda. Esta charla ha sido todo un soplo de aire fresco.
¿Cómo elegir la rama del Derecho que realmente encaja contigo?
Una de las preguntas más difíciles para cualquier estudiante es: ¿qué rama del Derecho quiero ejercer? Y es que, con tantas opciones (penal, civil, laboral, mercantil, administrativo…), lo complicado no es solo elegir, sino acertar.
Lucía comparte con nosotros cómo está viviendo ese proceso de descubrimiento: probando, equivocándose, escuchando a profesionales y, sobre todo, prestando atención a lo que realmente le apasiona. Desde Simó Abogados, le recordamos que la vocación se construye con tiempo, experiencias reales y mucha curiosidad. El primer paso: atreverse a preguntar y explorar.
¿Por qué ser abogado autónomo?
Durante el café también abordamos un tema que muchas veces se pasa por alto en la universidad: la realidad del ejercicio autónomo. Trabajar por cuenta propia no es fácil, pero sí puede ser muy gratificante si lo que buscas es independencia, libertad de gestión y construir una marca personal.
Lucía nos preguntó cómo es el día a día en un despacho como el nuestro, cuáles son los retos reales de emprender en el sector jurídico y qué habilidades son necesarias más allá del conocimiento técnico. Le respondimos con honestidad: organización, visión a medio plazo, capacidad de adaptación y una buena dosis de resiliencia.
Decisiones clave antes de acabar la carrera
Elegir prácticas, empezar a moverse en redes, buscar referentes, definir tus valores como profesional… Son muchas las decisiones que un estudiante debe plantearse antes de acabar la carrera si quiere salir al mercado con buen pie.
En esta conversación, reflexionamos con Lucía sobre:
- La importancia de tener experiencia práctica desde temprano.
- Cómo comunicar de forma profesional en redes sociales (sí, los despachos también se digitalizan).
- Por qué es clave aprender a hablar en público, negociar y trabajar en equipo.
La abogacía del futuro
Lo mejor de este episodio ha sido, sin duda, ver el compromiso y las ganas con las que estudiantes como Lucía se preparan para ejercer una abogacía moderna, ética y humana. Porque el Derecho no es solo conocimiento: es también vocación de servicio y capacidad de adaptarse a una sociedad en constante cambio.
Desde Simó Abogados, seguiremos apostando por estos espacios de formación cercana, donde el aprendizaje fluye entre generaciones y la pasión por el Derecho es el hilo conductor.
Puedes ver este episodio completo en nuestro canal de YouTube o escucharlo en formato podcast en Spotify.
Y si eres estudiante o joven jurista y te gustaría participar en uno de nuestros próximos episodios, ponte en contacto con nosotros. ¡Nos encantará escucharte!