¿Te amenaza con publicar fotos íntimas que le has enviado?

Sextorsión: ¿Qué hacer si me amenazan con publicar mis fotos íntimas?

Sextorsión: qué hacer si te amenazan con tus fotos

¿Qué es la sextorsión? ¿Por qué es un delito tan grave?

Noticia en España | Abogados Penalistas

Agresiones Sexuales, Contra la Libertad e Indemnidad Sexual
  • Autor: Álvaro Jiménez-Conde Guirao

ARTÍCULO RELACIONADO CON LA ESPECIALIDAD DE Agresiones Sexuales, Contra la Libertad e Indemnidad Sexual

EN ESPAÑA

  • Autor: Álvaro Jiménez-Conde Guirao

En la era digital, compartir imágenes personales se ha normalizado. Pero, ¿qué ocurre cuando esas fotos o vídeos caen en manos equivocadas? Cada vez recibimos más consultas de personas que están siendo amenazadas con difundir su intimidad si no acceden a entregar dinero, más contenido o incluso favores personales.

A este fenómeno se le llama sextorsión, y es importante que sepas que constituye un delito penal grave, castigado por el Código Penal español con penas que pueden alcanzar hasta los 5 años de prisión.

Desde nuestro despacho queremos explicarte en qué consiste, cómo identificarlo, qué pasos debes seguir y por qué es fundamental denunciar y buscar asesoramiento legal inmediato.

¿Qué es la sextorsión?

La sextorsión se produce cuando alguien utiliza imágenes, vídeos o conversaciones íntimas para chantajear a la víctima. El agresor amenaza con difundir ese contenido a familiares, amigos, compañeros de trabajo o en redes sociales, salvo que la víctima acceda a sus exigencias.

Las exigencias pueden ser:

  • Dinero. Solicitan pagos mediante transferencias, criptomonedas o plataformas digitales.
  • Más contenido íntimo. Obligan a enviar nuevas imágenes o vídeos.
  • Favores personales o sexuales. En algunos casos, buscan un control directo sobre la vida de la víctima.

El objetivo siempre es el mismo: manipular, humillar y someter a la persona que sufre la extorsión.

¿Por qué es un delito tan grave?

El Código Penal español tipifica la sextorsión como una forma de extorsión y coacciones. No importa si las imágenes se compartieron inicialmente de manera voluntaria o no: lo que constituye el delito es la amenaza y el chantaje posterior.

Las penas pueden llegar hasta los cinco años de prisión, además de sanciones económicas. En casos especialmente graves —por ejemplo, cuando se extorsiona a menores de edad— las condenas pueden ser todavía más severas.

Si sufres sextorsión, recuerda: el culpable no eres tú

Uno de los mayores problemas en estos casos es el sentimiento de vergüenza que experimentan las víctimas. Muchas personas dudan en denunciar por miedo a que su entorno se entere de lo ocurrido.

Es fundamental dejar esto claro: la víctima nunca tiene la culpa. El único responsable es la persona que amenaza, manipula y extorsiona.

No estás solo ni sola, y dar el paso de buscar ayuda es la única forma de frenar esta situación.


Qué hacer si eres víctima de sextorsión

Si estás viviendo una situación de este tipo, sigue estos pasos:

  1. No cedas al chantaje. Pagar no soluciona el problema. Al contrario, quien extorsiona suele volver a exigir más.
  2. Guarda todas las pruebas. Haz pantallazos de las conversaciones, guarda correos electrónicos, números de teléfono, enlaces y perfiles.
  3. No borres nada. Incluso lo que pueda resultarte incómodo puede convertirse en una prueba clave.
  4. Denuncia lo antes posible. Acudir a la Policía o Guardia Civil es fundamental para frenar el delito y evitar que se agrave.
  5. Busca asesoramiento legal especializado. Contar con abogados penalistas te permitirá presentar la denuncia correctamente, proteger tu privacidad y actuar con rapidez para detener la difusión del material.

Por qué no debes pagar

Muchas víctimas creen que pagando podrán “comprar” su tranquilidad. Sin embargo, en nuestra experiencia, esto rara vez ocurre.

Al pagar, el extorsionador ve que sus amenazas funcionan y, en lugar de detenerse, suele aumentar sus exigencias. Por eso insistimos: la sextorsión no se resuelve pagando, se resuelve actuando con firmeza y rapidez.

La importancia de denunciar

La denuncia es clave por varios motivos:

  • Protege a la víctima. Permite que las autoridades actúen para identificar al autor y frenar la difusión de las imágenes.
  • Evita nuevas víctimas. En muchos casos, los extorsionadores actúan en cadena y chantajean a varias personas. Denunciar ayuda a cortar esa dinámica.
  • Es el primer paso hacia la recuperación. Afrontar la situación con apoyo legal y policial devuelve a la víctima el control sobre su vida.

Entendemos que denunciar puede generar miedo, pero es la única vía real para solucionar el problema.

La vergüenza como barrera: cómo afrontarla

El mayor obstáculo en casos de sextorsión es la vergüenza. Muchas víctimas piensan que serán juzgadas por haber compartido contenido íntimo, cuando lo cierto es que compartir una imagen no es un delito. Lo delictivo es usar esa imagen para extorsionar.

Nuestro equipo recuerda siempre a los clientes que no deben sentirse culpables. Buscar ayuda legal no solo es un derecho, sino también una protección frente a quienes intentan aprovecharse de ellos.

Cómo puede ayudarte nuestro despacho

En un caso de sextorsión, el tiempo juega un papel fundamental. Cuanto antes actúes, más posibilidades habrá de frenar la amenaza y proteger tu intimidad.

Desde nuestro despacho de abogados penalistas podemos:

  • Asesorarte de forma confidencial desde el primer momento.
  • Acompañarte en la interposición de la denuncia.
  • Coordinar la recopilación y presentación de pruebas ante las autoridades.
  • Defender tus derechos en todo el procedimiento penal.

Contamos con la experiencia necesaria para actuar con rapidez y eficacia, protegiendo tanto tu privacidad como tu seguridad jurídica.


La sextorsión es un delito grave que afecta cada vez a más personas. Quien lo comete busca aprovecharse del miedo y la vergüenza de la víctima, pero nunca hay que olvidar que el único culpable es el extorsionador.

Si estás pasando por esta situación: no cedas, guarda todas las pruebas, no borres nada y denuncia cuanto antes.

En Simó Abogados, estamos aquí para ayudarte. Contacta con nuestro despacho y deja que nuestro equipo de abogados penalistas te asesore y te acompañe.