Entrevista a Eduardo Simó en el Diario de Pozuelo

Claves de la defensa penal en casos de alto impacto internacional

Defensa penal internacional: caso Andriy Portnov

Caso Andriy Portnov: cómo se plantea la defensa penal

Prensa en provincia de Madrid | Abogados Penalistas

Homicidios y Asesinatos, Contra la Vida e Integridad Física
  • Revisado: 21-07-2025, a las 20:42h
  • Autor: Marina Meca

ARTÍCULO RELACIONADO CON LA ESPECIALIDAD DE Homicidios y Asesinatos, Contra la Vida e Integridad Física

EN Madrid, COMUNIDAD AUTÓNOMA DE Madrid

  • Revisado: 21-07-2025, a las 20:42h
  • Autor: Marina Meca

El Diario de Pozuelo ha entrevistado recientemente a nuestro socio director, Eduardo Muñoz Simó, para analizar la estrategia jurídica que requiere la defensa penal en casos especialmente graves y con repercusión internacional. El punto de partida fue el conocido suceso ocurrido en Pozuelo de Alarcón el pasado 21 de mayo de 2025, cuando Andriy Portnov, exasesor del expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich, fue tiroteado frente al American School mientras dejaba a sus hijas en el colegio.

Un hecho que conmocionó a la sociedad y que abrió una investigación que todavía mantiene abiertas varias líneas: desde un posible ajuste de cuentas vinculado al crimen organizado, hasta un atentado político.

¿Cómo se prepara la defensa penal en casos tan complejos?

Eduardo Simó explicó al Diario de Pozuelo que la combinación de un delito grave con un fuerte impacto mediático y la dimensión internacional del caso convierten la defensa en un reto mayúsculo. En estos escenarios, el trabajo del abogado penalista debe ser meticuloso desde el primer momento para garantizar que se respeten los derechos del investigado.

El Juzgado, en estos casos, suele partir de una calificación inicial de asesinato con alevosía, lo que implica penas que oscilan entre los 15 y 25 años de prisión. La presión mediática y política pueden generar un contexto hostil para el acusado, por lo que la defensa tiene que ser firme, técnica y estratégica.

Las claves que pueden marcar la diferencia

Para Simó Abogados, hay pilares esenciales que deben guiar cualquier defensa en delitos graves:

  • Revisión de la cadena de custodia: es imprescindible verificar que todas las pruebas recogidas —balística, grabaciones, teléfonos, objetos incautados— se han tramitado de forma correcta. Un error o una fisura en la custodia de una prueba puede ser causa de nulidad.
  • Peritajes independientes: contar con peritos privados que puedan revisar las pruebas oficiales es una herramienta clave. Si una prueba técnica, como una bala o un proyectil, no coincide con el arma que se atribuye al acusado, se abre una importante vía de defensa.
  • Control de las intervenciones telemáticas: en investigaciones de este tipo es habitual la intervención de teléfonos o dispositivos con GPS. Si el proceso no ha respetado la legalidad o las garantías judiciales, la prueba puede ser impugnada.
  • Presunción de inocencia: nunca debe olvidarse que toda persona investigada es inocente hasta que se demuestre lo contrario, y el papel de la defensa es hacer valer este principio en todo momento.

¿Cómo se combate una acusación de crimen organizado o político?

En este tipo de investigaciones, la defensa tiene que demostrar que no existe vínculo alguno entre el investigado y los supuestos responsables o motivaciones políticas. Esto se hace con pruebas documentales, testigos y una investigación paralela que aporte una visión diferente de la que sostiene la acusación.

El objetivo es generar una duda razonable, desmontar la teoría del caso de la Fiscalía y, si es posible, acreditar que el procedimiento judicial tiene defectos que afecten a la validez de la acusación.

El consejo de Eduardo Simó para afrontar un caso tan delicado

Desde la experiencia de Simó Abogados, la mejor estrategia defensiva pasa por:

  • Anticiparse a cada paso del procedimiento.
  • Solicitar todas las diligencias y pruebas desde el inicio.
  • Incorporar peritos de confianza para revisar la investigación.
  • Mantener informado en todo momento al cliente.
  • Utilizar la presunción de inocencia como eje central de la defensa.

Nuestro compromiso como despacho penalista

En Simó Abogados estamos especializados en la defensa penal de delitos graves que pueden llevar a prisión: homicidios, asesinatos, tráfico de drogas, delitos de criminalidad organizada o delitos económicos de gran calado.

Con sedes en Madrid, Murcia y Águilas, atendemos casos en toda España y contamos con un equipo altamente especializado que aborda cada procedimiento con la máxima dedicación y compromiso.

Si estás siendo investigado por un delito grave o conoces a alguien en esta situación, contacta con Simó Abogados. Nuestro equipo está disponible para asistirte con discreción, rigor jurídico y experiencia en la defensa penal.

Puedes llamarnos directamente al 660 860 067 para recibir asistencia inmediata en casos urgentes. Tu libertad y tus derechos merecen la mejor defensa posible.

APARICIONES EN LOS MEDIOS Y ENLACES RELACIONADOS:

- Diario de Pozuelo - Noticia completa